lunes, 16 de mayo de 2016

Malvinas y Los Medios de Comunicación

¿Cuál fue el papel del periodismo en la Guerra de Malvinas?

Los periódicos argentinos ofrecían a principios del año 1982 indicios de que la guerra era un escenario posible, aunque desde ya no necesariamente el único, que barajaban los militares. Sin abusar de la lectura retrospectiva, resulta sorprendente la cantidad de alusiones en este sentido en varios medios locales, entre ellos, el diario La Prensa.

Salvo excepciones, la mayoría de los medios gráficos, televisivos y radiales se sumaron al sentimiento triunfalista que proclamaba el Gobierno militar.
Títulos como “Euforia popular por la recuperación de Malvinas”, "Estamos Ganando" o "En las Malvinas hay Gobierno argentino", cubrieron las tapas de diarios y revistas.


La cobertura de los diarios durante la guerra
Clarín titulaba por aquella época: “Euforia popular por la recuperación de Malvinas” y La Nación se sumaba días después con un “Alborozo ciudadano por la reconquista de Malvinas”.

La Razón, el 2 de abril de 1982, horas después de iniciarse el conflicto, titulaba: "Se recupera una zona de gran riqueza" y desde Córdoba, La Vozdel Interior decía: "Argentina reconquista las islas Malvinas".


El título que eligió Crónica fue "Argentinazo:¡Las Malvinas recuperadas!" y la sexta edición de La Razón afirmó en la tapa: "En las Malvinas hay gobierno argentino".

Las revistas también hablaron de victoria

Las páginas de revistas como Gente o Somos se llenaron con fotos e imágenes de jóvenes de 18 años “dando la vida por la patria”, aunque no todas coincidieron en su postura frente al conflicto:
La revista Gente publicó un título simbólico, que quedó grabado en el imaginario colectivo de la Argentina"Estamos Ganando", decía su tapa del 6 de mayo de 1982. Siete días después, el próximo número, fue titulado "Gran Bretaña asesina".

El 27 de mayo insistió con "Seguimos ganando" y detalló: "6 buques hundidos, 16 averiados, 21 aviones y 16 helicópteros derribados. Estamos destruyendo la flota británica". Por aquella época, el ejército del Reino Unido había desembarcado en San Carlos, un hecho nada alentador para los soldados argentinos.



FUENTE: http://malvinas.telam.com.ar/noticia/los-medios-durante-la-guerra-de-malvinas_n1
http://www.minutouno.com/notas/20414-el-periodismo-argentino-y-su-papel-la-guerra-malvinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario